EN ESTA LECCIÓN
Introducción - Oportunidades empresariales en Portugal
Bienvenido al primer módulo de este curso sobre cómo crear una empresa en Portugal. En esta sesión exploraremos por qué Portugal es un destino privilegiado para los emprendedores y qué lo convierte en un entorno único para lanzar su empresa.
1. Un próspero centro para emprendedores
Portugal se ha convertido en uno de los países más atractivos de Europa para los emprendedores, gracias a sus políticas favorables a las empresas y a su vibrante ecosistema de startups. El país alberga centros de innovación como Lisboa y Oporto, repletos de espacios de co-working, aceleradoras y eventos adaptados a las startups.
Factores clave que impulsan el crecimiento empresarial:
- Costes de vida asequibles: En comparación con otros países de Europa Occidental, Portugal ofrece una alta calidad de vida a un coste inferior, lo que reduce la presión financiera sobre los nuevos empresarios.
- Acceso al talento: Con su creciente reserva de profesionales cualificados, sobre todo en tecnología y diseño, Portugal se ha convertido en un centro neurálgico para industrias como las TI, el turismo y las energías renovables.
- Sólida infraestructura digital: Internet de alta velocidad, servicios digitales y una población experta en tecnología crean el entorno perfecto para los negocios en línea.
2. Ubicación estratégica y acceso global
Situado en la encrucijada de Europa, África y América, Portugal es una puerta de entrada tanto a la UE como a los mercados mundiales. La posición estratégica del país, combinada con sus eficientes puertos y aeropuertos, lo hacen ideal para las empresas dedicadas al comercio, la logística o los servicios internacionales.
Además, la pertenencia de Portugal a la Unión Europea permite a las empresas beneficiarse de:
- Acceso a un mercado único con más de 400 millones de consumidores.
- Acuerdos comerciales favorables con otros países de la UE.
3. Apoyo gubernamental a los empresarios
El Gobierno portugués ha puesto en marcha varias iniciativas de apoyo a los emprendedores, como:
- Startup Portugal: Una estrategia nacional que ofrece subvenciones, beneficios fiscales y programas de apoyo a las startups.
- Programa Golden Visa: Un atractivo programa de residencia para inversores y empresarios que cumplan criterios específicos.
- Programas de financiación de la UE: Acceso a subvenciones y préstamos de la Unión Europea para proyectos innovadores.
4. Oportunidades por sector
La diversidad de la economía portuguesa crea oportunidades en varios sectores. He aquí algunos sectores con gran potencial:
- Tecnología e innovación: La creciente escena tecnológica de Portugal ha propiciado el surgimiento de startups de éxito como Farfetch y Feedzai.
- Turismo y hostelería: Con millones de turistas al año, siempre hay demanda de experiencias de viaje, alojamientos y servicios únicos.
- Energía verde: El impulso gubernamental a las energías renovables ha creado oportunidades en energía solar, eólica y sostenible.
- Alimentación y bebidas: La reputación culinaria de Portugal ofrece oportunidades para productos artesanales, restaurantes y empresas exportadoras.
5. Por qué ahora es el momento adecuado
La economía portuguesa se recupera constantemente de las crisis pasadas, lo que la convierte en un terreno fértil para las nuevas empresas. Haciendo hincapié en la innovación y la sostenibilidad, el gobierno fomenta activamente un entorno en el que los emprendedores puedan prosperar.
Emprender en Portugal significa unirse a una comunidad de personas con visión de futuro que están forjando el futuro del país. Tanto si está creando una startup tecnológica como abriendo un hotel boutique o una consultoría, Portugal le ofrece las herramientas, las redes y el apoyo que necesita para triunfar.
Ahora que ya sabe por qué Portugal es un destino excelente para los empresarios, pasemos al siguiente módulo: Estructuras jurídicas para empresas en Portugal. Este módulo le ayudará a elegir el marco jurídico adecuado para su empresa y a navegar por el proceso de registro.